Diferentes tipos de trastornos
Este tema nos ha enseñado la existencia de diferentes tipos de trastornos dentro del hable, del lenguaje y la comunicación, cómo poder detectarlos y poder valorarlos.
Estos trastornos pueden tener un origen congénito o pueden ser de carácter adquirido.
Trastornos del habla, llamados también lalopatías: Engloban varios tipos de afecciones que se caracterizan por dificultar o limitar la capacidad de la persona apara comunicarse mediante el lenguaje oral. Dentro de ellos nos podemos encontrar con:
- Trastornos de la articulación: Son todas aquellas circunstancias que producen una alteración, dificultan o anulan la correcta articulación del habla.
- Trastornos de la voz: Todas las distorsiones producidas en cualquier parámetro o cualidad que la de la misma: Intensidad, tono y timbre. Clasificados en disfonía y afonía.
Trastornos del lenguaje oral, puede estar asociado con déficits que interfieren en el desarrollo normal del lenguaje, como limitaciones cognitivas, discapacidad motriz, problemas emocionales o sociales, discapacidad sensorial, etc.
- Trastorno especifico del lenguaje
- Retraso evolutivo del lenguaje
- Disfasia: Alteraciones en la elaboración del mensaje.
- Afasia: Perdida o alteración adquirida del lenguaje debido a una lesión cerebral a consecuencia de un trastorno neurológico.
- Alteración de la comunicación
Trastornos del lenguaje escrito, nos referimos a dificultades relacionadas con procesos de lectura y/o escritura, que pueden darse por pérdida de la habilidad una vez desarrollada o por dificultades en el desarrollo de dichas habilidades.
- Alteraciones de la lectura
- Alteraciones de la escritura
No hay comentarios:
Publicar un comentario